Bono Conectividad: Mejora la Digitalización de tu PYME

  • Blog
  • $
  • Bono Conectividad: Mejora la Digitalización de tu PYME

El programa Acelera PYME pone a disposición de las pequeñas y medianas empresas el Bono Conectividad. Con este bono, las PYMEs pueden disfrutar de internet de alta velocidad y soluciones tecnológicas adaptadas que fortalecen su infraestructura digital. En este artículo, te contamos cuáles son los principales beneficios del bono, los requisitos que debes cumplir y cómo puedes solicitarlo fácilmente. Comencemos…

¿Qué es el Bono de Conectividad?

Es una iniciativa creada bajo el programa Acelera PYME del Gobierno de España, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para impulsar la digitalización de PYMEs y autónomos y ayudarlos a adaptarse a los desafíos del entorno actual.

Este programa, financiado con fondos Next Generation, tiene como objetivo subvencionar el acceso de las empresas a servicios de conectividad digital, como internet de alta velocidad y otras soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades. Al acceder a estos servicios, las empresas pueden optimizar su funcionamiento, mejorar su competitividad y garantizar una mejor experiencia para sus clientes.

Beneficios del Bono de Conectividad para PYMEs

Esta ayuda presenta importantes ventajas para muchas empresas en España, facilitando su acceso a soluciones digitales y mejorando su competitividad en el mercado actual. A continuación, se detallan sus principales beneficios.

Mejoras en la infraestructura digital

Una de las características más relevantes del bono es su capacidad de impulsar mejoras significativas en la infraestructura digital de las PYMEs. Esto no solo optimiza los recursos existentes, sino que también promueve un entorno de trabajo más eficiente y productivo.

Soluciones de conectividad adaptadas

Las soluciones financiadas mediante este bono están diseñadas para ajustarse a las necesidades específicas de cada PYME. Estas soluciones incluyen tecnologías que permiten una integración fluida con el mercado digital y la mejora de los servicios que las empresas ofrecen a sus clientes.

Acceso a red banda ancha

Obtención de acceso a Internet de banda ancha con velocidad mínima de 100 Mbps es un aspecto crucial del bono. Este acceso garantiza que las PYMEs puedan operar eficientemente, facilitando la comunicación online y el uso de aplicaciones digitales que requieren altos niveles de conectividad.

Cómo Solicitar el Bono de Conectividad

El programa Acelera Pyme facilita el acceso al Bono Conectividad y su solicitud se realiza mediante un proceso estructurado que debe seguirse cuidadosamente. A continuación, te explicamos los requisitos necesarios y los pasos a seguir para gestionar tu solicitud en la sede electrónica.

Requisitos de elegibilidad

Para optar a este bono, las empresas deben cumplir ciertos requisitos de elegibilidad que garantizan que solo las entidades adecuadas se beneficiarán de esta iniciativa. Los requisitos son los siguientes:

  • Ser una pequeña o mediana empresa o autónomo con menos de 50 trabajadores.
  • Contar con un tiempo de actividad superior a los 6 meses.
  • No haber contratado un acceso a banda ancha de al menos 100 Mbps en los tres meses previos a la solicitud del bono.
  • Tener la intención de utilizar el bono para adquirir los servicios de conectividad especificados en las bases del programa.

Proceso de solicitud en la sede electrónica

El procedimiento para formalizar la solicitud se realiza en la sede electrónica de Red.es. Comprende las siguientes etapas:

Documentación necesaria

La correcta presentación de los documentos es crucial para asegurar la aprobación de la solicitud. Se deberá presentar:

  • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
  • Contrato formalizado con el proveedor de servicios de conectividad seleccionado.
  • Documentación que pruebe el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad.

Pasos previos a la solicitud

Antes de presentar la solicitud, las empresas deben seguir ciertos pasos que facilitarán el proceso:

  • Consultar el catálogo de servicios y soluciones de conectividad para elegir las opciones más adecuadas.
  • Formalizar un contrato con el prestador de servicios seleccionado, asegurando que se entiende el alcance de lo contratado.

Presentación formal de la solicitud

Una vez se hayan cumplido los pasos previos y se haya reunido la documentación necesaria, se procede a la presentación de la solicitud:

  • Realizar la presentación del formulario en la sede electrónica de Red.es, identificando los servicios contratados.
  • Asegurarse de adjuntar cualquier autorización de representación que sea pertinente.

Proceso de solicitud con Vega Consultores

En Vega Consultores, te ofrecemos un acompañamiento integral para la solicitud del Bono de Conectividad. Nuestro equipo de expertos se encargará de guiarte a través de cada paso del proceso, asegurando que cumplas con todos los requisitos y que tu documentación esté correctamente presentada.

Soluciones dentro del Bono Conectividad

Esta nueva ayuda permite acceder a una variedad de servicios y soluciones que facilitan su plan de digitalización de PYMEs. Estas ayudas están diseñadas para mejorar la infraestructura digital y ofrecer opciones adicionales que respondan a las necesidades específicas de cada empresa.

Centralita Virtual

El principal objetivo de la Centralita Virtual es ofrecer a tu pyme una solución telefónica digital que mejore las comunicaciones internas y externas. El importe máximo de ayuda es de 100€ por usuario durante 12 meses.

Funcionalidades de la Centralita Virtual

  • Gestión de Llamadas: Permite transferir, retener en espera y crear menús para dirigir las llamadas al departamento adecuado.
  • Extensiones Internas: Facilita la comunicación interna al asignar extensiones a los empleados.
  • Desvío de Llamadas: Desvía automáticamente las llamadas a números específicos, gestionando también las llamadas fuera del horario laboral.
  • Buzón de Voz: Accede a un buzón de voz para dejar mensajes cuando un empleado no pueda contestar.
  • Conferencias Telefónicas: Organiza reuniones telefónicas para colaborar con empleados, clientes y socios comerciales.
  • Registro de Llamadas: Mantiene un registro de las llamadas entrantes y salientes para mejorar el servicio al cliente.
  • Funciones de Seguridad: Incluye identificación de llamadas y bloqueo de números no deseados.
  • Acceso a Extensiones: Utiliza las extensiones de la centralita desde cualquier dispositivo (ordenador, app móvil o tablet).

Almacenamiento en la Nube Básico

El servicio de almacenamiento y backup en la nube (modalidad básica) te permite guardar tus datos de manera segura en Internet. Con este sistema, puedes acceder a tu información desde cualquier lugar, sin preocuparte por la seguridad de tus archivos. La ayuda es de 500€ por pyme durante un año para facilitar la implementación de esta solución.

Funcionalidades:

  • Capacidad básica Almacenamiento: Tienes entre 1TB y 5TB de espacio para guardar todos tus datos.
  • Seguridad Local: Tus archivos se almacenan en servidores en España o en la Unión Europea, garantizando su protección.
  • Acceso en Cualquier Momento: Puedes acceder a tus datos 24 horas al día, 7 días a la semana, desde cualquier lugar con internet.
  • Sin Límites en la Transferencia de Datos: Envía y recibe archivos sin restricciones.
  • Copia de Seguridad Automática: Tus datos se respaldan automáticamente, evitando que se pierdan.

Almacenamiento en la Nube Avanzado

Almacena tu información en servidores remotos, asegurando su protección con tecnologías avanzadas. Así, podrás acceder a tus archivos desde cualquier lugar con conexión a Internet, sin preocupaciones sobre la seguridad y la gestión de almacenamiento. Cuentas con una ayuda de 2.000€ por pyme para facilitar la implementación de este servicio.

Características destacadas:

  • Amplio Espacio de Almacenamiento: Dispondrás de más de 5TB de capacidad para un control exhaustivo de tus datos.
  • Flexibilidad: Ajusta el espacio de almacenamiento según las necesidades de tu negocio, permitiendo un crecimiento o reducción según lo requieras.
  • Protección de Alto Nivel: Incluye copias de seguridad para servidores y dispositivos, cifrado de datos tanto en tránsito como en reposo, autenticación en dos pasos y auditorías de seguridad regulares.
  • Integración Eficiente: Se conecta fácilmente con otras herramientas de productividad para optimizar tus procesos.
  • Privacidad Asegurada: El servicio cuenta con políticas claras y transparentes sobre la gestión de tus datos.
  • Soporte Personalizado: Recibirás atención y asistencia durante la migración de información y durante todo el periodo de uso del servicio.

bono conectividad

Programas y Ayudas Complementarias

Existen diversas iniciativas que complementan, diseñadas para fomentar el plan de digitalización de las empresas. Estos programas brindan apoyo adicional para mejorar la infraestructura digital y facilitar el acceso a nuevas tecnologías.

Relación con el Kit Digital

El Kit Digital es otra de las iniciativas del Gobierno para impulsar la transformación digital de las empresas. A través de este programa, se ofrecen ayudas para la adopción de soluciones digitales en diversas áreas, como la presencia en Internet, la gestión de clientes o la ciberseguridad.

El Bono de Conectividad UNICO complementa estas medidas, centrándose principalmente en mejorar el acceso a Internet. De este modo, ambas iniciativas pueden ser aprovechadas simultáneamente por las PYMEs para potenciar su proceso digitalización.

Diferencias entre el Bono Conectividad y Kit Digital

Aunque ambos programas persiguen el objetivo de fortalecer la digitalización en el sector empresarial, sus enfoques son distintos. El programa Único Demanda Bono PYME se centra principalmente en mejorar la conectividad a Internet, mientras que el Kit Digital busca proporcionar un apoyo más amplio para la implementación de herramientas digitales.

Impacto del Bono PYME en el Entorno empresarial

Estrategias digitales y competitividad

La adopción de herramientas digitales, facilitada por el Bono Conectividad, permite a las PYMEs desarrollar estrategias más sólidas. De este modo, pueden mejorar su posición en el mercado, optimizando sus procesos internos y fomentando una relación más eficiente con sus clientes. Las empresas que aprovechan estos recursos tienden a destacarse en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.

Procesos de negocio y relación con clientes

La modernización de los procesos empresariales es crucial. La conectividad garantiza un flujo de información más rápido y eficaz, lo que permite a las empresas responder con mayor agilidad a las necesidades de sus clientes.

Mejora en los procesos de soporte

Contar con una infraestructura de conectividad adecuada permite a las empresas implementar sistemas de soporte más eficientes. Esto se traduce en una gestión más óptima de las incidencias y una atención al cliente más rápida y efectiva. La disponibilidad de atención inmediata es un factor diferenciador en la satisfacción del cliente.

Relación con clientes en un entorno digital

El acceso a herramientas digitales y de comunicación permite a las PYMEs interactuar de manera más significativa con sus clientes. La creación de canales de comunicación abiertos y eficientes es esencial para construir relaciones duraderas. La personalización de la experiencia del cliente se convierte en una estrategia clave, logrando fidelizar a la clientela y aumentando las oportunidades de negocio.

Preguntas Frecuentes sobre el Bono Conectividad

En esta sección proporcionaremos información relevante sobre plazos, restricciones y condiciones de prestación de los servicios.

¿Cuándo puedo solicitar el Bono Conectividad?

El periodo para presentar la solicitud se encuentraabierto hasta el 31 de diciembre de 2024. Es importante tener en cuenta que la asignación de estos bonos de conectividad se realiza por orden de llegada, por lo que se recomienda actuar con prontitud para asegurarse de obtener la subvención antes de que se agoten los fondos disponibles.

¿Qué empresas pueden solicitar esta ayuda y que requisitos tiene?

  • Debes ser una pequeña o microempresa con entre 0 y menos de 50 empleados con una antigüedad mínima de 6 meses de actividad
  • Tener domicilio fiscal en España.
  • Estar inscrito en el censo de la Agencia Tributaria.
  • No estar en crisis, al corriente con obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
  • No superar el límite de ayudas de minimis.

¿Cuál es el periodo de prestación y justificación del Bono PYME?

Debe prestarse dentro de un periodo de 12 meses desde la aprobación de la solicitud. Una vez finalizado el servicio, las empresas cuentan con un plazo adicional de 3 meses para justificar el uso de la ayuda. Es importante que las facturas se emitan después de la presentación de la solicitud para cumplir con los requisitos de justificación establecidos por el programa.

Bono de Conectividad: Facilita la Digitalización de tu PYME con Vega Consultores

Como hemos visto a lo largo de este post, el Bono Conectividad es una iniciativa del Gobierno de España que ofrece subvenciones para mejorar la digitalización de las PYMEs, facilitando el acceso a servicios de conectividad digital.

En Vega Consultores, te apoyamos en todo el proceso de solicitud y nos aseguramos de llevar a cabo el servicio de manera eficiente y acorde a tus necesidades. Nuestro equipo se encargará de guiarte para que puedas acceder a esta ayuda y mejorar la digitalización de tu empresa. No dejes pasar la oportunidad de optimizar tus recursos y fortalecer tu presencia en el mercado digital.

Entradas Relacionadas

Otros Post Relacionados

Ir al contenido